La aplicación de la tecnología con IoT proporciona a los profesionales de la educación nuevas herramientas para optimizar el trabajo en clase, mejorar la eficiencia del proceso de aprendizaje, conectar.
Al principio, los sensores y actuadores no tenían conexión a redes, con la aparición del IoT a medida que ha ido creciendo e incorporando las tecnologías y la automatización, ha ido evolucionado y hoy se encuentran hiperconectadas en muchos casos a IT, es por ello que también se ha incrementado el riesgo de que estas redes puedan ser atacadas. La conectividad de los dispositivos IoT ha incrementado la exposición de los dispositivos en Internet, lo que los ha vuelto más vulnerables y fáciles de explotar.
Además, tampoco tienen soluciones triviales de parcheado o aislamiento por las características especiales del entorno, La ciberseguridad en estos entornos aúna diferentes principios de seguridad de los entornos OT y principios de seguridad de los entornos IT, con el fin de proteger los distintos activos de un centro educativo, así como las redes, los procesos existentes, los datos y la información.
Este proyecto pretende dar soluciones seguras a las futuras instalaciones de IoT en los centros educativos de todo el territorio nacional en caso que se quiera realizar una instalación de cualquier dispositivo que ayude en el día a día a mejorar el entorno educativo de docentes y alumnos.
Colaboración con :
- INSTITUT MONTSIÀ DE AMPOSTA – TARRAGONA
- CIFP RODOLFO UCHA PIÑERO – EL FERROL – A CORUÑA